El martes empezó más temprano de lo normal, ya qué nos esperaba el mercado del pescado más grande del mundo, el MERCADO DE TSUKIJI.
Este es uno de los lugares qué no puedes dejar de visitar si viajas a Tokio. Subastas de atún qué hay qué esquivar cuando son lanzadas a los compradores y desayunar el SUSHI más fresco. La subasta comienza a las tres de la mañana, a los extranjeros se les permite visitar la lonja hasta las 6:15 de la mañana,porque es cuando termina la subasta de los atunes congelados.
Aunque nos levantamos tempranísimo, llegamos a las seis un poco pasadas ,la subasta había terminado y no la pudimos ver, como se suele decir y nunca mejor dicho, " el pescado estaba vendido".
En la película "Mapa de los sonidos de Tokio" la protagonista trabaja en este mercado.
El desayuno de SUSHI fue una odisea, primero hicimos cola para poder comer en uno de los Restaurantes con más tradición qué se encuentra en la lonja. Alli la pandilla se separó, entrarón cuatro de los ocho, Javi y Abraham finalmente no se atrevieron a probar un desayuno tan peculiar y finalmente Macarena y yo, entramos en otro más pequeñito para hacer una pequeña degustación, la verdad es qué no lo disfrutamos mucho.
Luego tomamos el metro para dirigirnos al PALACIO IMPERIAL. En realidad al público sólo está abierto el Jardín Oriental, qué es impresionante, enorme , un jardin inmenso en pleno casco urbano. Una auténtica delicia, por alli paseamos con los rascacielos bordeando el orizonte de la vegetación.
Después de nuevo el metro esta vez hasta RYOGOKU, LA CIUDAD DEL SUMO. Cuándo no es temporada de torneos, qué fue nuestro caso, se puede recoger un manual en el estadio y hacer una visita autoguiada por el barrio y algunos de los BEYA (lugares de entrenamiento) de la zona.
Delante de una de las miniaturas, qué cuentan la historia de la ciudad.
Impresionante el Museo !!!
En el museo una réplica de la típica casa japonesa.
Siguiendo el recorrido, un poco más allá de RYOGOKU, encontramos el MUSEO EDO qué es muy recomendable. Si os interesa conocer algo más sobre este interante museo, qué cuenta la historia de la ciudad a través de unas magníficas miniaturas, os pongo un enlace qué he encontrado en internet y qué lo describe a la perfección http://www.disfrutatokio.com/museo-edo-tokyo
Por la noche fuimos a SHINJUKU, uno de los barrios más "fashion" de la Tokio, luces de neón, gente a todas horas y la estación más transitada de la ciudad.
En la zona oeste merece la pena la pena dar un paseo y subir a los miradores del METROPOLITAN GOVERMENT BUILDING, el mejor es el de la torre norte, qué está abierto hasta las once de la noche. Ahí arriba parecía qué estabámos en el cielo con el mundo a nuestro pies.Ya de noche contemplamos toda la ciudad iluminada. En el mirador había un restaurante donde estaban tocando el piano, alli nos tomamos una cerveza , fue un momento encantador.
Cerca de estas torres está el HOTEL PARK HYATT, con su cafetería el NEW YORK BAR donde se rodó la película LOST IN TRASLATION. Nos costó un poco encontrar el Hotel, ese día subimos pero no nos quedamos, hay qué ir con pantalón largo para cenar en el NEW YORK BAR, asi es qué fuimos otra noche.
Salimos del Hotel y nos encaminamos hacia las calles del GOLDEN GAI, callejones llenos de minúsculos y excéntricos bares, parecia qué estábamos en una película de la segunda guerra mundial.
Al ser esta la típica zona de restaurantes,bares y karaokes había muchísimo ambiente, buscamos los locales típicos japoneses para jugar a hacernos fotos con accesorios , nos costó encontrarlo, Abraham se hizo un amigo japonés qué nos llevó hasta allí y luego se hizo las fotos con nosotros jajaja fue muy divertido.
Terminamos cenando en un KARAOKE qué son como de otro mundo , un edificio entero con varias plantas, alli llamas por teléfono desde la habitación y te suben la comida, a estas alturas ya sólo quedabamos cuatro de la excursión , estábamos super cansados pero nos lo pasamos genial y nos reimos muchísimo.
Este fue sin duda para mi uno de los mejores dias !!!
Este es uno de los lugares qué no puedes dejar de visitar si viajas a Tokio. Subastas de atún qué hay qué esquivar cuando son lanzadas a los compradores y desayunar el SUSHI más fresco. La subasta comienza a las tres de la mañana, a los extranjeros se les permite visitar la lonja hasta las 6:15 de la mañana,porque es cuando termina la subasta de los atunes congelados.
Aunque nos levantamos tempranísimo, llegamos a las seis un poco pasadas ,la subasta había terminado y no la pudimos ver, como se suele decir y nunca mejor dicho, " el pescado estaba vendido".
Emocionaditaaaaaaaa!!
Fue una pena, pero aún así fue algo increible, alucinante, es una de las visitas qué más me impresionó.En el mercado los japoneses se movian de un lado a otro transportando vertiginosamente sus carritos con el pescado. Peces de todas las formas y colores, la verdad no lo puedo describir.En la película "Mapa de los sonidos de Tokio" la protagonista trabaja en este mercado.
El desayuno de SUSHI fue una odisea, primero hicimos cola para poder comer en uno de los Restaurantes con más tradición qué se encuentra en la lonja. Alli la pandilla se separó, entrarón cuatro de los ocho, Javi y Abraham finalmente no se atrevieron a probar un desayuno tan peculiar y finalmente Macarena y yo, entramos en otro más pequeñito para hacer una pequeña degustación, la verdad es qué no lo disfrutamos mucho.
Luego tomamos el metro para dirigirnos al PALACIO IMPERIAL. En realidad al público sólo está abierto el Jardín Oriental, qué es impresionante, enorme , un jardin inmenso en pleno casco urbano. Una auténtica delicia, por alli paseamos con los rascacielos bordeando el orizonte de la vegetación.
Después de nuevo el metro esta vez hasta RYOGOKU, LA CIUDAD DEL SUMO. Cuándo no es temporada de torneos, qué fue nuestro caso, se puede recoger un manual en el estadio y hacer una visita autoguiada por el barrio y algunos de los BEYA (lugares de entrenamiento) de la zona.
Delante de una de las miniaturas, qué cuentan la historia de la ciudad.
Impresionante el Museo !!!
En el museo una réplica de la típica casa japonesa.
Siguiendo el recorrido, un poco más allá de RYOGOKU, encontramos el MUSEO EDO qué es muy recomendable. Si os interesa conocer algo más sobre este interante museo, qué cuenta la historia de la ciudad a través de unas magníficas miniaturas, os pongo un enlace qué he encontrado en internet y qué lo describe a la perfección http://www.disfrutatokio.com/museo-edo-tokyo
En SHINJUKU con Pablo,Abraham y Macarena.
Por la noche fuimos a SHINJUKU, uno de los barrios más "fashion" de la Tokio, luces de neón, gente a todas horas y la estación más transitada de la ciudad.
En la zona oeste merece la pena la pena dar un paseo y subir a los miradores del METROPOLITAN GOVERMENT BUILDING, el mejor es el de la torre norte, qué está abierto hasta las once de la noche. Ahí arriba parecía qué estabámos en el cielo con el mundo a nuestro pies.Ya de noche contemplamos toda la ciudad iluminada. En el mirador había un restaurante donde estaban tocando el piano, alli nos tomamos una cerveza , fue un momento encantador.
Cerca de estas torres está el HOTEL PARK HYATT, con su cafetería el NEW YORK BAR donde se rodó la película LOST IN TRASLATION. Nos costó un poco encontrar el Hotel, ese día subimos pero no nos quedamos, hay qué ir con pantalón largo para cenar en el NEW YORK BAR, asi es qué fuimos otra noche.
Salimos del Hotel y nos encaminamos hacia las calles del GOLDEN GAI, callejones llenos de minúsculos y excéntricos bares, parecia qué estábamos en una película de la segunda guerra mundial.
Al ser esta la típica zona de restaurantes,bares y karaokes había muchísimo ambiente, buscamos los locales típicos japoneses para jugar a hacernos fotos con accesorios , nos costó encontrarlo, Abraham se hizo un amigo japonés qué nos llevó hasta allí y luego se hizo las fotos con nosotros jajaja fue muy divertido.
Terminamos cenando en un KARAOKE qué son como de otro mundo , un edificio entero con varias plantas, alli llamas por teléfono desde la habitación y te suben la comida, a estas alturas ya sólo quedabamos cuatro de la excursión , estábamos super cansados pero nos lo pasamos genial y nos reimos muchísimo.
Este fue sin duda para mi uno de los mejores dias !!!
5 comentarios:
Un día de pateo que duró 20 horas...bárbaro, pero el mejor de todos. Me ha encantado, gracias por refrescarme la memoria Lidita.
La verdad, es que no parasteis, lo tenías muy bien planificado y lo viste todo, eh?
Ahora, lo mejor es tu cara comiendo sushi, jejeje
jajaaj qué ilu vuestros comentarios, fue un día increibleee es una pasada recordarlo1!
Mamen lo organizaron todo entre Macarena y Abraham , la verdad es que salió todo genial!!!
Seguiré informando ,todavia quedan algunos dias jeje
jajaaj qué ilu vuestros comentarios, fue un día increibleee es una pasada recordarlo1!
Mamen lo organizaron todo entre Macarena y Abraham , la verdad es que salió todo genial!!!
Seguiré informando ,todavia quedan algunos dias jeje
Ayer mismo cené casi por sorpresa en un restaurante Japonés. Era la primera vez que volvía a probar la comida japo desde el viaje.
Ni que decir tiene que ese sabor queda ligado de por vida a los recuerdos y las personas de los viajes...
Anoche en cada bocado recuerdo las miradas complices con Maca, Nacho y Damián a ver quien no potaba antes el desayuno de shushi, y la declaración de Damian en el vídeo de "una solemne mierda"
Y resulta que ese mismo día has terminado tu entrada del día que probamos el más auténtico sushi...
Todo encaja como un puzle sideral!
Publicar un comentario